Búsqueda personalizada

viernes, 13 de mayo de 2011

SECRETOS DE LA BUENA SUERTE


La mayoría de las personas se burlan de la capacidad de influir en la suerte, esto solo demuestra nuestro desconocimiento acerca de la misma.

La suerte es una fuerza continua que modela el destino de todo ser humano; es la expresión de la naturaleza casual que se manifiesta en la vida. Concretamente, la suerte es una situación específica de la mente que ayuda a la persona a relacionarse de una forma constructiva con las posibilidades (favorables) que están en juego en su vida.


El Azar y la Suerte

El azar se considera aquella causa desconocida de ciertos eventos que se escapan de cualquier predicción o cálculo. (un accidente, una catástrofe natural...) 

Generalmente el azar pasa desapercibido por nuestras vidas, solo nos fijamos en él cuando nos afecta directamente; se dice que cuando las emociones humanas son afectadas por un azar, éste se ha transformado en suerte.

De aquí sacamos otra definición de "suerte": es el efecto del azar en nuestras vidas. 


¿Podemos influir en nuestra Suerte?

Otro elemento que juega un papel importante en la suerte, somos nosotros mismos. Los azares cómo causa externa influyen imprevisiblemente sobre nuestras vidas, pero, de acuerdo a la forma que respondamos ante ellos, estaremos modelando nuestra buena o mala suerte. 

Es decir, nuestra vida será más afortunada y exitosa en la medida que fomentemos conscientemente una conexión fructífera entre los azares externos y nuestras respuestas internas ante ellos.

De acuerdo a la intensidad con que busquemos estar preparados para los azares externos y en base a nuestras respuestas internas, estamos forjando una vida afortunada o desafortunada. 


¿Cómo recibir el Azar?

Desgraciadamente existen personas que no están preparadas para recibir el azar, o lo que es lo mismo, están pre-programados para la desventura. Algunas personas debido a su inseguridad, siempre esperan lo peor de la vida y por consiguiente siempre viven una vida desafortunada. 

Las personas desafortunadas, según los psicólogos, son aquellas que muy frecuentemente presentan un comportamiento que refleja inseguridades mentales y espirituales: es esta inseguridad psicológica la que no nos permite responder de buena manera a los azares de la vida. 

Debemos ser conscientes de que llevamos en nuestro interior un gran potencial invisible de suerte y que podemos incrementarlo, mediante el esfuerzo consciente.



En busca de la Buena Suerte

Estar siempre alerta y tener coraje son condiciones importantes para obtener la buena suerte, una actitud positiva genera un ambiente propicio para que el azar llegue a nuestras vidas de manera positiva.

Adquirir suerte es un proceso que afecta continuamente a nuestras vidas y que, voluntaria y conscientemente, podemos incrementar. 

Incrementar la Suerte

Es muy importante sobre todo reconocer nuestras cualidades y distinguir entre ellas las que atraen a nosotros los azares de la suerte, las que nos ayudan a reconocer la buena suerte y las que refuerzan nuestra respuesta ante las situaciones potencialmente afortunadas. Debemos trabajar en este proceso siempre con una mente abierta y un profundo deseo de incrementar nuestra fortuna. Para atraer la suerte debemos antes que nada exponernos a ella.

"La carrera no es para el rápido, ni la batalla para el fuerte... ya que el momento y la buena fortuna llegan a todos los hombres" (Antiguo Testamento)

sábado, 12 de marzo de 2011

LA IMPORTANCIA DE SER RICO

Hacer dinero es un sueño que todos deseamos alcanzar, ser millonarios para cumplir con nuestros caprichos y ganar dinero son ideas que realmente mueven al mundo actual, pero ¿por qué ser millonario? ¿es suficiente desearlo, para ser rico? ¿qué intención tenemos para ser ricos?

A pesar de todo lo bueno que pueda decirse acerca de la pobreza, la verdad es que no se puede vivir a plenitud a menos que uno tenga ciertos recursos. Todos debemos desarrollar nuestras vidas de la manera más digna posible y alcanzar nuestro máximo potencial.

Pero para alcanzar ese potencial necesitamos en la mayoría de los casos de algunas herramientas, circunstancias o situaciones, que debido a la complejidad de nuestra sociedad, se consiguen casi siempre, mediante el dinero.

Aspectos fundamentales de la vida
Como seres humanos vivimos en base a tres aspectos fundamentales, nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Para el desarrollo de nuestra mente, procuramos de libros, conocimientos y experiencias culturales que sin duda de acuerdo a nuestra capacidad de adquirirlas serán más o menos profundas.

Sucede igual con nuestro desarrollo espiritual y el cuidado de nuestro cuerpo. Por lo tanto, a mayor experiencia y mejor adquisición de experiencias profundas, mayor será nuestro desarrollo personal y más cerca estaremos de alcanzar nuestro máximo potencial.

Vivir solo para el espíritu no es adecuado, dedicarse solo a la adquisición de conocimientos para alimentar nuestra mente es de igual manera desequilibrado, y vivir solamente para el cuerpo, bueno, ya conocemos las consecuencias, cómo puede observarse en la sociedad actual. El propósito de todo ser humano debe ser desarrollarse integralmente (cuerpo, mente y espíritu) y alcanzar su potencial máximo.

El objetivo de la vida
Cada individuo debería adquirir en su experiencia de vida lo máximo de su capacidad para contribuir al poder, la belleza y la riqueza de la vida. "El objetivo de la vida es la entrega"
Para poder entregar a los demás debemos poseer y para poseer debemos tener la capacidad de adquirir, esta capacidad de adquirir es la riqueza.

No solamente hablamos de riqueza material, sino de la riqueza espiritual, la riqueza del conocimiento, y para ello debemos adquirir los libros, las experiencias y las situaciones, y esto se puede conseguir a través del dinero. Adquirir experiencias a pesar del dinero es posible, pero usar esa experiencia en pro del enriquecimiento físico, mental y espiritual es la realización de dicha experiencia. Por consiguiente el resultado de tal realización nos llevará sin duda a la estabilidad económica tan anhelada.
La importancia de ser rico
El éxito en la vida es ser lo que uno quiere ser. Uno puede ser lo que quiera a través del uso de distintas cosas que para adquirirlas libremente, lo más seguro es que sea necesario tener el dinero o recursos suficientes para comprarlas o acceder a ellas.

He aquí la importancia de ser rico, en busca de una vida abundante y la posibilidad de desarrollarnos plenamente. Pero no nos confundamos con el enriquecimiento vanidoso y codicioso de poseer bienes materiales y el poder. Sino la intención de enriquecerse como medio para un fin más noble, el de desarrollar el potencial máximo de nuestras capacidades y dar a los demás y a la vida misma, lo mejor de nosotros.

lunes, 28 de febrero de 2011

LA INICIATIVA


Existe una actitud en el ser humano que es capaz de transformarlo, de permitirle el éxito y convertir cada batalla que él emprenda en un triunfo seguro en su vida, en su relación con los demás y sobre todo en su trabajo.

Tomar la Iniciativa
Es tal la fuerza de esta actitud, que se denomina por muchos conocedores del tema, como la ley a cumplir para lograr el éxito. Dicho comportamiento se caracteriza por hacer más de lo que se te pide. “Si alguien te pide acompañarlo un kilometro, camina con él dos” esa es la actitud que recompensa con el éxito, a quien la práctica, es este el comportamiento que eleva a un hombre por encima del promedio y le ayuda a vencer la mediocridad.

Llevándose a una tabla de niveles entenderíamos de la siguiente manera a los hombres y su actitud ante la realización de una acción;

En primer lugar y muy por encima de todos se encuentran aquellos que hacen una cosa bien hecha sin que nadie se lo ordene.

A continuación tendríamos a aquel que hace las cosas bien, cuando se le a pedido una sola vez.

Después tendríamos a aquellos que atienden después de haber escuchado el segundo llamado.

Mucho más abajo están esas personas que sólo hacen las cosas bien cuando la necesidad los obliga, para ellos no existe recompensa alguna por sus acciones, más que la de salir de su necesidad.

Y existen aquellos que no hacen las cosas bien ni aunque tengan a su lado un compañero o mentor, que aún sirviéndoles de guía y apoyo no logra que dichas personas hagan algo bien hecho, qué decir de estos desdichados, siempre pierden sus empleos y nunca logran avanzar mas allá.

Pero hablemos de aquellos de quien vale la pena hablar, aquellos que realizan su cometido, muchas veces sin que sea necesario mandárselo o quienes atienden a la primera petición, es el mundo entero para ellos pues son personas que poseen iniciativa, estas personas triunfan en la vida, pues logran siempre lo que se proponen y mucho más, han dejado atrás aquel pensamiento mediocre de ser recompensados grandemente por lo que hacen, si tu estas haciendo algo bien, algo bueno, la obra en si misma tiene su recompensa, y en muchos de los casos el beneficio de esta actitud puede no tener su manifestación instantánea, pero más temprano que tarde éstas personas se verán a si mismas recogiendo sus frutos; realizando buenas acciones, tomando la iniciativa como hábito y llegando más allá de lo que se les pide acumularán una recompensa enorme, pues la vida devuelve con creces lo que tú le entregas y estas personas son testigos de ésta gran verdad, de ésta inflexible ley, así que no se detienen a esperar cuál es su pago por lo que han hecho a favor de otros o de si mismos, “Que tú mano izquierda no se dé cuenta de lo que entrega tú derecha”, esa es la clave de tal actitud, entregar sin esperar a cambio nada, pues sabemos que seremos recompensados, pero para esto se requiere fé; fé en esta norma que es Universal y se aplica para todos y para todo, que funciona por igual.

Recuerda “No Doy por que Tengo, sino que Tengo, por que Doy”.

Hacer el esfuerzo Extra
Para ilustrar mejor, dicho comportamiento quiero citar este breve dialogo que leí hace algún tiempo:

Un empleado de una gran empresa, se presenta ante su jefe para presentarle una queja.
-Señor Gerente, me enteré que ayer fue nombrado el empleado A para suplir el cargo del empleado X, y quiero decirle que este empleado es 16 años más joven que Yo.

El gerente interrumpiéndolo le dice:
-¿Podría usted averiguar la causa de ese ruido molesto?

El empleado se dirige a la calle y vuelve en seguida.
-Son unos camiones señor…
-¿Y que llevan estos camiones?, pregunta el gerente; 
El empleado vuelve a salir y regresa al momento.
-Unas bolsas.
-¿Y que contienen las bolsas?

El empleado sale nuevamente a la calle y regresa diciendo:
-No se lo que tienen.
-¿Y a donde se dirigen?

El empleado sale por cuarta vez y regresa.
-Van al este Señor…

El Gerente llama al joven empleado A y le dice:
-¿Puede usted averiguar la causa de ese ruido?

El empleado A sale a la calle y regresa cinco minutos despues manifestando:
-Son cuatro camiones cargados con bolsas de azúcar, forman parte de las veinte toneladas que nuestra casa matriz debe enviar a la filial del Este. Esta mañana pasaron los mismos carros con igual carga y van dirigidos a …
El Gerente dirigiéndose al empleado antiguo le dice:
-¿Comprende usted ahora?

jueves, 24 de febrero de 2011

CON TU ACTITUD MENTAL, PREPARAS TU MAÑANA.



Muchos se pasan la vida anhelando ser exitosos y buscando encontrar la lámpara de Aladino que les cumpla sus deseos, desafortunadamente al pasar los años encontramos que un alto porcentaje de las personas se encuentran viviendo una vida que no desean, en un trabajo cuya única satisfacción es la retribución monetaria (y a veces ni siquiera eso), en fin, se despiertan a la realidad de que esa vida exitosa que soñaban no se ha realizado. ¿Entonces? ¿Es muy tarde? ¿No hay nada que se pueda hacer?



La ciencia médica se ha encargado de fundamentar los conceptos básicos que demuestran la conexión de nuestra mente con nuestro cuerpo. Mientras la Psicoterapia del Dr. Freud se extendía por el mundo médico, una corriente menos conocida se propagaba igualmente de manera inadvertida, la Visualización Mental para el tratamiento de problemas de salud. Ésta visualización se utilizaba básicamente para el tratamiento de trastornos emocionales. Dichas técnicas llevaban distintos nombres dependiendo de quien las practicara, Sueño despierto Dirigido (Robert Desoille), Psicosíntesis (Roberto Assagioli), Visualización Afectiva Guiada (Hans Carl Leuner), Imaginación Activa (Carl Jung),la implementación de estas técnicas sirvió de inicio para el desarrollo de la Visualización Mental dirigida al tratamiento de enfermedades físicas.

Ciertamente, existe entonces no solo una conexión entre la mente y el cuerpo, sino que la mente ejerce una influencia poderosamente fuerte sobre el cuerpo físico, ¿Cuántos no han sentido una grave indigestión al momento de recibir una mala noticia? Podemos asertivamente comprobar dicha relación.
Continuando con el ámbito médico, se dice que la gran mayoría de los problemas de salud son psicosomáticos, esto quiere decir que nacen en la mente, y luego se manifiestan en nuestro organismo, muchos seguramente han escuchado hablar del tratamiento “Placebo”, donde se le suministra a una persona con problemas de salud, un medicamento que en realidad no produce ningún efecto en su organismo, pero el individuo al confiar plenamente en el profesional o la persona que le suministra dicho medicamento, predispone su mente para que la curación se materialice, los resultados son sorprendentes, un alto porcentaje de pacientes reportan mejorías a sus problemas médicos, cuando en realidad están tomando una pastilla que no posee ningún tipo de químico ni substancia, que pueda efectivamente lograr dicho cambio positivo en su organismo, podemos deducir entonces que el motivo de esta mejora se encuentra en el interior del propio individuo, más específicamente en el estado mental con que afronta el tratamiento.

De acuerdo a estos argumentos podemos afirmar que existen estudios que demuestran que la mente influencia al cuerpo, positiva o negativamente, pasemos pues a otro aspecto de nuestro humano vivir, el entusiasmo”,psicológicamente se reconoce este estado mental como la exaltación o placer que se produce cuando realizamos alguna actividad de nuestro agrado, las personas que no sienten entusiasmo por lo que hacen terminan hastiándose de su labor, pero aquellas que logran mantener este estado mental en sus actividades, no solamente encuentran satisfacción a lo que hacen, sino que están más predispuestas al éxito.
Debido a que el entusiasmo logra una buena disposición mental a la actividad realizada, éste nos permite trabajar con inspiración, con entrega, con determinación, lo cual indudablemente se reflejara en el triunfo de todo lo que se realice bajo su influencia.

Psicológicamente, encontramos que muchos de los problemas que tienen las personas en cuanto a relaciones personales o emocionales, se deben sobre todo a la imagen que estas personas tienen de sí mismas, problemas de auto-estima, complejos de inferioridad, etc. Son resultado de una errada concepción de nuestra imagen interna, sentirnos menos que los demás nos lleva a ser incapaces, inseguros y temerosos. Al contrario de aquellos que se levantan como líderes exitosos, las personas que fracasan, no confían en sí mismas y es por eso que su temor al error es más fuerte que su deseo de superación. Muchas veces el éxito se trata simplemente de intentarlo una vez más, pero aquel que no confía en sí mismo pierde toda esperanza de triunfo, y por lo tanto no se atreve a dar ese paso fundamental.


Tengamos en cuenta entonces que mucho de nuestra vida está altamente reflejado en nuestra actitud mental, y ¿Qué es la actitud mental?, es la imagen que tenemos en nuestro interior, como vimos anteriormente esto se relaciona con nuestra salud, nuestras actividades diarias o nuestras relaciones con los demás. Por lo tanto, no es casualidad que las personas que poseen una imagen mental positiva de sí mismas, obtienen resultados positivos en sus vidas.

La invitación querido lector, es que mejore la imagen mental que tiene de sí mismo, preste atención cuando inconscientemente se refiere a usted “que estúpido soy”, “nunca lo hago bien”, “tengo muy mala memoria”, “jamás podré lograrlo”, ¿Qué desea usted que exista en su vida?, ¿acaso tiene en su mente la imagen correspondiente a ese deseo? De ahora en adelante estimado amigo, seamos más conscientes de cómo nos tratamos a nosotros mismos y cómo a los demás, pues fácilmente alagamos a compañeros y amigos, pero que mal hablamos de nosotros, y ¿esperamos ser tratados con respeto? Establezca en su mente la imagen que quiere de sí, después preocúpese por lograr exteriorizar esa imagen, no olvide que su vida es el reflejo de lo que tiene en mente, por lo tanto con tu actitud mental, estas preparando tu mañana.

lunes, 21 de febrero de 2011

LO INEVITABLE



Como Sol de Media Noche es la palabra de Dios para el hombre, luz en el camino, guía en su sendero; pero cuando las angustias del día a día enlodan nuestras vidas, estas angustias se convierten en nubes grises en el cielo, que opacan la luz que con tanto amor es dirigida a todos los seres humanos…
 

Pero al igual que en el mundo real y natural, las nubes grises son necesarias, pues estas traen consigo la lluvia, indispensable para el crecimiento de la vegetación, poner fin a las sequias y a los incontrolables incendios forestales, etc, etc. Dándole continuidad a esta idea podemos comparar tales nubes grises como los problemas con los que a diario nos enfrentamos, preocupaciones a las cuales vamos dando tanta importancia que se convierten en verdaderos problemas y angustias que terminan por opacar los regalos “más sencillos” que la vida nos da. Pero ¿son necesarios estos problemas? De lo que si no cabe la menor duda es que muchos de ellos son inevitables, y ¿entonces? ¿Dónde está Dios en todo esto? Pues al igual que las grises nubes son necesarias por la lluvia que éstas traen consigo, de igual manera lo inevitable, que a veces parece catástrofe, trae en su interior la semilla del bien, cada situación difícil de nuestra existencia, trae consigo el sello de nuestro triunfo, pero debemos  saber que incluso la batalla más pequeña puede ser perdida antes de comenzar a combatirla, todo depende de la actitud con que se tome… permítanme ilustrar la idea con una corta historia que quisiera compartir con ustedes;

<< Hace muchos años en tierras muy lejanas, vivía un joven muchacho con su anciano y sabio padre a las afueras de una gran aldea, gobernada por un Rey Justo y muy poderoso, cierto día el  joven decidió salir a cabalgar solo, al cabo de unas horas el anciano padre se preocupo por su hijo, pues este tardaba mucho tiempo en regresar, así que envió a uno de sus sirvientes a que fuera a buscarlo, el sirviente volvió con el joven muchacho en sus brazos pues éste había caído de su caballo y se había fracturado una pierna, “padre, padre que desgracia, he lastimado mi pierna, padre que desgracia” gritaba el joven muchacho, el sabio anciano atendió a su hijo y entablilló su pierna y se encargó de cuidarlo, el joven no dejaba de lamentarse por su mala suerte, así que el sabio anciano le dijo; “hijo mío no maldigas tu suerte, hay que darle tiempo al tiempo, muchas veces nos suceden cosas que no entendemos por qué nos pasan, pero no maldigas tu suerte ni condenes tu existencia por una situación pasajera, ni por un hecho inevitable”. Para esa época se había desatado una guerra al norte de aquella aldea y el poderoso Rey había enviado a reclutar a todos los jóvenes mayores de 20 años que pudieran pelear en aquella batalla, es así que un caballero del reino se presentó a la casa del sabio anciano y su hijo, solicitando ver al muchacho  para cumplir su cometido, viéndolo cómo se encontraba postrado en la cama con su pierna entablillada, decidió seguir adelante, el anciano se encontraba aliviado pues éste era su único hijo, y él no quería enviarlo a aquella batalla; “padre, padre que desgracia, padre mío no he podido servir a mi rey como es mi deber, que desgracia padre, que desgracia”. “Hijo mío” respondió su anciano padre “es una situación inevitable la que te a postrado en esta cama, pero estoy seguro que cuando puedas ponerte en pie el rey estará necesitando todavía de sus siervos para ayudarlo en su batalla, no maldigas tu suerte hijo mío, hay que darle tiempo al tiempo”

 


Para el siguiente día el sirviente llegó a la puerta de la alcoba del muchacho, que se encontraba con su anciano padre “mi señor el caballo de su hijo ha desaparecido de las caballerizas, no podemos encontrarlo” el joven recibió esta noticia con mucho desaliento “que desgracia padre mío, he perdido mi caballo, la mala suerte me acompaña” el sabio anciano envió a su sirviente a que siguiera buscando al caballo, “ya aparecerá hijo mío, ten paciencia todo sucede por una razón, hay que darle tiempo al tiempo”. Tres días después llegó a la casa del joven muchacho y de su padre anciano la noticia de que las tropas enviadas al norte a luchar por el reino, habían sido emboscadas y habían perecido todos los jóvenes que habían acudido a esta, el muchacho miró a su padre y se sintió aliviado, a pesar de sentir el dolor de la muerte de estos valientes él no quería morir y mucho menos dejar a su anciano padre solo, “es así hijo mío como una aparente calamidad ha salvado tu vida” le dijo su padre. “no todas las cosas que parecen malas son necesariamente malas”. Esa misma tarde después de comer, llegó el siervo del anciano y dirigiéndose al muchacho y a su padre les dijo “hemos encontrado el caballo de su hijo señor, se había ido a la pradera y regresó con una yegua” el joven aterrado miraba a su padre, y el sabio anciano le dijo; “ves hijo mío creíste haber perdido un caballo y al contrario has ganado otro y muy seguramente una cría saldrá de esta inesperada unión”, “no todo lo que nos parece malo es necesariamente malo” meditaba el joven muchacho para sí mismo… Según esta antigua historia el joven muchacho se convirtió en un valiente caballero que sirvió por muchos años a su Rey y venció en muchas batallas, todos decían que tenía un excelente caballo, y decían también, que a cada batalla que asistía, a pesar de muchos inconvenientes que solían presentarse en su camino, el caballero llevaba siempre una actitud positiva, la convicción de que iban a salir vencedores, pues luchaban por el bienestar y la prosperidad de su reino y conocía que todas las adversidades traen consigo su propia recompensa, para quien sabe esperar por ella…>>


sábado, 19 de febrero de 2011

GÉNESIS

Siempre en busca de algo nuevo para escribir, me encontraba discurriendo en las montañas de papeles que se hospedan en mi mente, muchos de los cuales aún están en blanco, esperando por mi pluma, para grabar en su piel virginal algún mensaje que valga la pena ser compartido, o alguna historia que merezca ser contada o más importante, ser leída.
A medida que esa búsqueda se desarrollaba, se hacía más necesario encontrar el espacio en el cual esas ideas pudieran tomar vuelo, un espacio donde las letras que mi pluma dibujase, se regocijaran a sus anchas, un lugar donde aquellas palabras y frases encontraran su libertad, aunque muchas de ellas encuentren en aquel espacio su destino final, al ser condenadas, agredidas o enjuiciadas por aquellos curiosos lectores que hallasen en ellas algo de interesante para sus mentes sedientas, me imagino que es el riesgo que se corre al salir de tu nido, exponerse a la inspección pública, pero si es el destino de esas pobres letras ¿Quién pudiera impedirlo? Más pena ha de sufrir aquel, que nunca sintió directamente en su rostro el calor de un rayo de sol, o la gota de lluvia que juguetea por su piel, es más penoso vivir anhelando la luz, que morir a sus pies mientras le besas, al menos mis letras creen en ese camino.
Es así como surge este espacio, buscando una hoja en blanco donde plasmar las ideas y pensamientos, o en la mayoría de los casos sensaciones, que llegan a la pluma sin molestarse en pagar tributo al atiborrado razonamiento, razonamiento que procura construir con sus manos severas, ideas estructuradas y bien dispuestas y que termina destruyendo preciosas joyas que no soportan la rigidez del intelecto.
Con la firme intención de gastar mi tinta en este blanco espacio inauguro este sitio, en el cual como un cuaderno virtual, mi lápiz y mi corazón, dibujaran sus más recónditas e insustanciales líneas, solo por el placer de divertirse cómo un niño travieso en un parque de juegos.